En la era actual de la belleza y el cuidado personal, es muy importante cuestionar y comprender los ingredientes que componen los productos que usamos día a día. Uno de los grupos más debatidos son los parabenos, conservantes utilizados en una amplia gama de productos, desde maquillaje hasta ropa y detergentes. Pero, ¿qué son realmente y cuáles son sus posibles efectos nocivos para la salud?
Los parabenos, derivados del ácido para-hidroxibenzoico, se utilizan comúnmente para evitar el crecimiento de bacterias, hongos y otros microorganismos que pueden deteriorar los productos. Estos ayudan a mantener la eficacia, seguridad y calidad de los productos durante un periodo más largo, sin embargo, han surgido preocupaciones acerca de su capacidad para imitar la actividad hormonal y su posible vínculo con problemas de salud.
Eberlin: Una alternativa natural
En Eberlin, nos comprometemos con la salud y el bienestar de nuestros clientes. Es por esto que en la elaboración de nuestros productos orgánicos contamos con una variada gama de materias primas, provenientes de la naturaleza, seleccionando aquellas más eficaces en cuanto a nivel de hidratación, regeneración, nutrición y penetración. Su pureza los hace eficaces en todas las capas de la piel y con plena capacidad de reparación en cualquiera de ellas.
- Aceite esenciales
- Fitoextractos de plantas medicinales.
- Base de aceites vegetales.
- Principios activos naturales, aminoácidos, minerales, proteínas y vitaminas que se obtienen del medio natural.
- Alto nivel de absorción por la pureza y calidad de sus formulaciones, así como por su afinidad con las estructuras cutáneas.

En Eberlin nos encargamos de desarrollar fórmulas sin parabenos, a cambio, utilizamos una variedad de conservantes naturales como:
- Aceite de árbol de té: Tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que ayudan a minimizar el crecimiento de bacterias y hongos.
- Vitamina E: Es un antioxidante natural que ayuda a proteger la piel del daño causado por los radicales libres.
- Clavo: El aceite esencial de clavo tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que pueden ayudar a conservar los productos.
- Actiol Green:
Es un conservante natural derivado del extracto de la planta Buddleja davidii. Es eficaz contra bacterias, hongos y levaduras.
- Extracto de Semilla de Uva:
Rico en antioxidantes, ayuda a prevenir la oxidación.
- Eucalipto: El aceite esencial de eucalipto tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que pueden ayudar a conservar los productos.
- Vitamina C: Es un antioxidante natural que también ayuda a proteger la piel del daño ambiental.
- Aceite de Jojoba: Aunque no es un conservante en sí mismo, el aceite de jojoba tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que pueden ayudar a prolongar la vida útil de los productos.
- Ácido Láctico: Se produce naturalmente en la leche fermentada y otros alimentos. Es un conservante suave que también ayuda a hidratar la piel.
- Ácido Salicílico: Se encuentra en la corteza de sauce y se utiliza para tratar el acné y otras afecciones de la piel. También tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a conservar los productos.
- Cebolla: El extracto de cebolla tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que ayudan a conservar los productos.
- Bardana: El extracto de bardana tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a conservar los productos.
- Fresa: El extracto de fresa tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a proteger los productos del deterioro.
Estos ingredientes, derivados de fuentes naturales, no solo preservan la vida útil de los productos, sino que también ofrecen propiedades adicionales para el cuidado de tu piel logrando resultados únicos que solo la naturaleza te puede dar.
Para concluir, el conocimiento es poder cuando se trata de elegir los productos que aplicas en tu piel a diario. Al optar por productos orgánicos, no solo priorizas tu belleza exterior, sino que también nutres tu piel con lo mejor de la naturaleza.